5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA

Aquí tienes 5 consejos para visitar Pompeya por libre. Pompeya es inmenso, yo no lo imaginaba tan grande, y vale la pena perder varias horas allí.

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA en esta foto se ve una calle empedrada con casa (Domus) a los lados de la calle, podría ser una calle de cualquier gran pueblo actual.

Puedes ver el molde de la gente que no pudo escaparse de aquella muerte horrible. Con las manos en forma de garra (típico de los quemados) y sus túnicas.

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. En la imagen se ven los moldes de yeso realizado sobre los huecos donde en su momento estuvieron los cuerpos de aquellos desdichados que perecieron bajo la ceniza volcánica.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una ciudad parada en el tiempo. Con sus casas, tiendas, mercado, su teatro, hangares hasta el lupanar. Es muy impresionante sabiendo lo que sucedió allí.

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA, en la imagen tenemos un grandioso teatro romano, su tamaño denota cual era el tamaño de la ciudad, una gran ciudad.

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA POR LIBRE

CONSEJO 1 PARA VISITAR POMPEYA : COMO IR

Aquí empezamos, tienes el primero de los 5 consejos que te dejo para visitar Pompeya.

Hay dos estaciones, en una, la de la derecha es la de los trenes de larga y media distancia (Roma por ejemplo) y la de la izquierda es el tren de cercanías, la circumvesubiana, que es la que hay que coger tanto para Pompeya como para Herculano. Ambas están comunicadas entre si.

Roberto Colombo en Pixabay 

Hay que bajarse en la estación de Pompeya excavaciones (scavi), Pompeya a secas es para el pueblo.

También puedes ir en coche alquilado, pero el aparcar no lo veo yo cómodo, hay varios aparcamientos cercanos. Te vuelvo a decir que el tráfico en la zona es infernal.

CONSEJO 2 PARA VISITAR POMPEYA

Cuando un taxista se da cuenta que eres turista, no se como pero se dan cuenta, quieren venderte una excursión a Pompeya, Herculano o por la ciudad. Te cuento un truco que se nos ocurrió y que funcionó muy bien, pedimos un taxi para ir a la estación y de inmediato nos pregunto donde queríamos ir y que si nos dirigíamos hacia Pompeya por que él hacia excursiones para turistas.

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. Los taxis de Napoles unos personajes muy peculiares.

Como te conté anteriormente , las dos estaciones están comunicadas mediante un túnel. Bueno, pues al taxista de turno le dices que vas a Roma, y que te deje en la estación central, y luego te pasas a la estación de cercanías. Así, al menos, te dejan en paz.

Nosotros fuimos primero a Pompeya.

Salimos de la sauna, digo del tren, y ….espectacular.

LLEGADA A POMPEYA
5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. Entrada a la ciudad de Pompeya, al sobrepasar el acceso por una de las entradas a la ciudad, la imagen fue alucinante, estaba todo tal y como quedo tras la erupción.

Había una cola para sacar las entradas, pero aguantable. Pompeya es inmenso, épico, impresionante. Estuvimos aproximadamente 6 horas y no lo vimos todo. Cuando accedimos a la ciudad, ante nosotros apareció una imagen imponente, las calles, las aceras, los comercios, la antigua Roma estaba allí viva.

CONSEJO 3 PARA VISITAR POMPEYA

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. En la imagen esta los complementos necesarios para ir por Napoles y alrededores, chancla, agua (mucha agua) y protección solar, sin exagerar lo podeis ver, factor 50 y100

Una cosita te voy a decir, lleva zapato cómodo y si es verano crema solar con factor de protección tres millones y ¡agua! (que puede servir para beber o para echartela por la cabeza, indistintamente).

CONSEJO 4 PARA VISITAR POMPEYA

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. La tecnologia cambia pero la forma de ser humano y sus cosas no, vemos un mosaico con un perro en plan agresivo con la leyenda " Cave Canem" o cuidado con el perro, te suena, ¿cuantas veces lo has visto en la entrada de las casas unifamiliares?
«Cuidado con el perro»

Otra cosita, lamentablemente hay bastantes perros sueltos vagabundos por las ruinas, pobrecitos, pero no te acerques mucho, pues las condiciones higiénicas de estos animales son bastante dudosas. Vamos que están un poquito sarnosos. Y es que ya en Pompeya los romanos ya te avisaban Cave Canem como se indicaba en este mosaico del domus llamado «del Poeta Trágico» en Pompeya. ¿Te suena? lo puedes ver hoy en día en muchas puertas de nuestras casas. El tiempo pasa pero solo cambia la tecnología el ser humano no cambia.

CONSEJO 5 PARA VISITAR POMPEYA : LEE ALGO SOBRE LO QUE ALLÍ PASÓ

LA ERUPCIÓN DEL VESUBIO: POMPEYA Y HERCULANO

Corria el año 79 de nuestra era. El verano de aquel año la tierra empezó a moverse. Unos años antes hubo un gran terremoto y en el año de la erupción los habitantes aun estaban recuperándose de éste.

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA.  Aqui tenemos una instancia con frescos, muchas partes del yeso están caídas pero no fue por la erupción volcánica si no por lo terremotos previos a la erupción.

La actividad sísmica no es infrecuente en La Campania, así en agosto del año 79, empezó a haber pequeños movimientos, que no causaron alarma en los habitantes.

PLINIO

Se tiene constancia de lo sucedido gracias al historiador Plinio “el joven” que en esos momentos se encontraba en el golfo de Nápoles y pudo presenciarlo.

LA ERUPCION

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. Una vista de la población romana de Herculano detrás la nueva población y al fondo amenazante del Vesubio. Los flujos piroclásticos, llegaron a esta población antes que Pompeya,
El Vesubio siempre presente y amenazante, aquí visto desde Herculano

De repente, el Vesubio violentamente empezó a entrar en erupción lanzando cenizas y piedra pómez sobre Pompeya que quedó envuelta en vapores ardientes de azufre, después de esto empezaron los flujos piroclásticos, rápidos y muy calientes que incineraban y destruían todo a su paso.

LA HUIDA

Algunos habitantes intentaron huir y quedaron lapidados. Otros se encerraron en sus casas y el techo se hundió, quedando sepultados. Se tapaban la nariz y la boca con sus togas pero por los pliegues entraban los vapores ardientes y a medida que respiraban les quemaba por dentro.

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. La ciudad es grandiosa, fuimos dos dias y no pudimos ver nada más que un tercio de la ciudad. En esta imagen hay Domus de las muchas que puedes encontrar, pero decir que aunque son espacios grandes la densidad de edificación es muy alta.

LA VECINA HERCULANO

En Herculano, cayo una especie de barro, mezcla de cenizas y lluvia cubriéndolo todo. Fueron pocos los que consiguieron huir de aquella devastación.

Aunque no puede asegurarse, debieron de morir alrededor de 5000 personas.

Después de dos dias de infierno, todo terminó. Quedando solo una paisaje desolador.

LA RECONSTRUCCION DE LOS CUERPOS

Años después. En los huecos que dejaron las victimas, se añadió yeso a manera de molde, pudiendo así reconstruir los cuerpos.

CARLOS III

“Pompeya y Herculano quedaron enterradas y olvidadas durante siglos hasta que el rey de Nápoles, el futuro Carlos III de España, comenzó a desenterrar alguna estatua y a comenzar la búsqueda (1748).

5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA. En la imagen hay un local de comida que  hoy diríamos que es un fast and food, los romanos de todas clase comían así con mucha frecuencia.

Si bién la ciudad no fue identificada hasta mucho mas tarde (1763).”

   

DÍA 3: MUSEO ARQUEOLÓGICO Y HERCULANO

REGRESO A DIA 1: LLEGADA A NÁPOLES

El Turista Impenitente – 5 CONSEJOS PARA VISITAR POMPEYA

Política de privacidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.