SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS

publicado en: Destinos 0

En este relato te contamos nuestras experiencias en cuatro días, empezando por Soria y finalizando en Sigüenza. Así, encontrarás monasterios, románico, poetas, lugares desiertos, caballeros templarios y enterramientos.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Soria Navidad 2017
Soria Navidad 2017

Plan

Era una escapadita de 4 días:

El plan inicial era más o menos el siguiente:

Día 1. Madrid salida por la carretera A2, hacia el monasterio cisterciense de Sta. María de Huerta, subir a Medinaceli, y llegada a Soria, capital

Dia 2. Visita de Soria.

Día 3. Calatañazor, Vinuesa y la Laguna negra (que luego cambiamos en ruta por el cañón del río lobos)

Día 4. Pueblos de Soria (Berlanga de Duero, Caltojar) y Guadalajara (Sigüenza).

Día 1: Sta. María de Huerta, Medinaceli, y llegada a Soria.

Sta. María de Huerta

Saliendo por la autovía A2, a 178 km de Madrid, en primer lugar encontramos el magnífico monasterio de Santa María de Huerta, una verdadera joya, del s.XVI que se construyó sobre una construcción más antigua del s XII, ordenada por el rey Alfonso VII.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Santa María de Huerta
Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta
SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS: Santa Maria de Huerta, panteón de la nobleza castellana
Santa Maria de Huerta, panteón de la nobleza castellana
El cine

Orson Welles también se rindió a sus encantos medievales y rodó alli sus “campanadas a medianoche” en donde sale la preciosa sala y sus escaleras. Soria ha sido también escenario de muchas otras películas como la famosa “Dr.Zhivago”. ¡Quien lo iba a decir, todo nevadito como si fuese Rusia, y era nuestra preciosa Soria!

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Refectorio de los Monjes - Escalera de subida al púlpito del lector. Siglo XII
Refectorio de los Monjes – Escalera de subida al púlpito del lector. Siglo XII
SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Santa Maria de Huerta, Sala de los conversos.
Sala de los conversos

Medinaceli

De ahí retrocedimos unos Kms otra vez hacia Madrid, y subimos por un cuesta a Medinaceli, la ciudad del cielo, denominada así por los árabes debido a sus bellas puestas de sol.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Muralla islámica de Medinaceli
Muralla islámica de Medinaceli

En una curva de la subida existe un humilladero, lugar donde parece que dejaban los chicos del medioevo sus armas antes de entrar en la ciudad.

El arco romano

A la entrada de la ciudad nos recibe en primer lugar, un arco romano construido en el s.I, el único en España que está realizado con 3 arcos. Hay que tener en cuenta que está en lo alto del cerro y ahí los vientos provenientes del cercano Moncayo son durillos con lo cual no está en muy buenas condiciones.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Arco Romano único en España con tres vanos - Medinaceli
Arco Romano único en España con tres vanos

El pueblo es muy mono, y muy medieval él.

Plaza Mayor de Medinaceli
Plaza Mayor de Medianaceli
SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Plaza Mayor de Medianaceli

Por supuesto compramos rosquillas, y lo que llaman turrón de Soria en el convento de clausura de las monjas clarisas por el torno (que está a la entrada del pueblo, al final de la calle).¡Pero que dulces tan ricos hacen!

El alojamiento
SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Calles de Medinaceli

Si queréis comer hay varios sitios y casas rurales para dormir también.

Tras Medinaceli nos dirigimos a Soria. Llegamos al hotel Alfonso VI, muy acogedor (hacía frío y se agradecía el calorcito) y ¡en un sitio inmejorable!, al lado de la plaza central.

La ciudad

Nos dimos una vuelta, Soria es muy bonita y está todo bastante bien indicado.

Iglesia de Sto. Domingo, templo románico del s.XII: Hace años nos gusto mucho, pero la pillamos en obras y toda su fachada tapada.

Soria

Antonio Machado

Antonio Machado llegó a Soria con 32 años. En la pensión donde vivía conoció a la hija de los dueños, Leonor de 15 años. Antonio y Leonor se casan. En Soria escribe su gran obra “Campos de Castilla”.

En un viaje a Paris, Leonor contrae una tuberculosis, muriendo al poco tiempo.

Machado triste, se traslada a Baeza hasta el final de sus días.

Anocheciendo nos fuimos a la plaza central. Aunque hacía frío estaba muy animada y además se podía tapear en varios bares que hay.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Soria, Navidad castellana
Soria, Navidad castellana

Día 2: Visita de Soria

Llegamos al monasterio de S. Juan de Duero. En realidad lo que hoy se ve es el claustro, y lo mas notable, una joya de arcos. Sin embargo, de la iglesia no queda mucho.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Iglesia románica, destaca de ella los dos templetes adosados al muro de la cabecera.
Iglesia románica, destaca de ella los dos templetes adosados al muro de la cabecera.

Por cierto, sobre todo os diré que no es fácil aparcar. Hay un parking para unos pocos coches y eso está bastante lleno siempre.

Tras esto, nos fuimos a un paseo que hay siguiendo el río Duero, para llegar a la ermita de S. Saturio, es extraña, ahí arriba mirándonos. Aquí también aparcar fue un odisea.

Día 3: Calatañazor y el cañón del río lobos

Calatañazor

Llegamos a Calatañazor, donde le dió por morirse a Almanzor.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Calatañazor donde murio Almanzor
Tejados típicos de Calatañazor

Hace años estuvimos en esta villa y …no había nada, era un pueblo del medioevo. Pero ahora….!!!! Todo turístico. Si bien ha perdido el encanto de lo salvaje hay que reconocer que está mucho mas arreglado.

El tiempo empezó a estropearse, hacía frío y comenzó a lloviznar.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Las calles medievales de Calatañazor
Las calles medievales de Calatañazor

Cañón del río lobos

Íbamos a Vinuesa y la laguna negra, donde estuvimos ya hace años. Vimos un cartel que ponía “Cañón del río lobos”. Un bosque de pinos y sabinas y una garganta donde fluye el agua del río.

Y allá que te fuimos. Aquí os dejo la información del mismo.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - En el parque natural del cañón de río Lobos bajo la lluvia
Camino a la ermita del cañón del Río lobos

Hay una caseta, y una barrera. Llovía además hacía frío y encima estaba oscureciendo.

A poco camino hay un parking donde había unos cuantos coches que ya se estaban marchando. El camino a la ermita de S. Bartolome no es demasiado largo. Estábamos totalmente solos. Todo en silencio.

San Bartolomé (o Natanael)
SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Camino a la ermita de del cañón de río Lobos.

Fue uno de los apóstoles de Jesús. Predicó el evangelio en la India junto a Felipe y a S. Judas Tadeo.

Artidges, rey de Armenia quiso que renunciara a su fe, al decir S. Bartolome que nones, fue desollado vivo. ¡Que brutos!

En la Capilla Sixtina, Miguel Angel pintó su autorretrato en la tela que S. Bartolomé lleva en sus manos en el fresco del juicio final.”

La ermita

Llegamos a la ermita y la vimos por fuera, pues estaba cerrada.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Ermita templaria del cañón de río Lobos
Ermita de S. Bartolomé misteriosa en la niebla

En su fachada, hay un rosetón, y en el rosetón….el pentáculo, que apunta curiosamente hacia abajo (normalmente suelen apuntar hacia arriba).

En realidad es que es una ermita templaria. La ermita está llena de símbolos esotéricos, dentro está la capilla de la Virgen de la Salud, y en el suelo esculpida, la cruz templaria.  

La Orden del temple

“Non nobis Domine, non nobis sed nomini tuo da gloriam» (No para nosotros Señor, no para nosotros, sino para gloria tuya)

La misión

“La Orden del Temple se fundó en el s.XII, fundamentalmente para proteger y defender los Santos Lugares.

Monjes guerreros y los primeros banqueros: Para proteger a los peregrinos de los numerosos robos y peligros del camino, idearon un buen sistema, éstos depositaban su dinero en Europa, llevando consigo tan solo una carta de crédito, y su dinero les era devuelto en Jerusalen.

La acusación

Pero las riquezas que llegaron a acumular provocaron la envidia . Finalmente fueron acusados de herejía, sacrilegio, sodomía y satanismo. El viernes 13.10.1307 (de ahí la superstición de considerar a este día como de mal augurio), el rey de Francia, Felipe IV, harto de la dependencia económica con la Orden, ya que debía mucho dinero, decidió acabar con ésta para dejar de ser un moroso, redactando una bula por la que todos los caballeros templarios debían de ser detenidos.

El martirio

El martirio le sucedería a esta declaración, siendo una carnicería, con confesiones sin fundamento y falsas, saqueos, torturas y quemados en la hoguera.

Esta acusación nunca fue creída realmente por el Papa Clemente V (Pero el Papa era lo que era gracias al mismo rey). Permitió dar los sacramentos a los ajusticiados, no dio la excomunión a ninguno, pero si fueron quemados en la hoguera como se hacía con los herejes.

Después la Dispersión. La Orden fue disuelta.

La maldición de Jaques De Molay,

el último Gran Maestre de la Orden:

Antes de morir. Desde la hoguera, mientras era quemado vivo, frente a la catedral de Notre Dame en París, lanzó la siguiente maldición:

 “¡Pagarás por la sangre de los inocentes, Felipe, rey blasfemo! ¡Y tú, Clemente, traidor a tu Iglesia! ¡Dios vengará nuestra muerte, y ambos estaréis muertos antes de un año!”.

Efectivamente la maldición se hizo realidad y ambos fallecieron en el plazo de un año.

El enigma

Parece ser que la ermita además es el punto concéntrico de una estrella de cinco puntas que se forma si unimos varias ermitas templarias.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Ermita templaria del cañón de río Lobos
Ermita templaria de S. Bartolomé

Parece que hay un triángulo equidistante en la Península Ibérica, y principalmente sus vértices se encuentran en los cabos de Finisterre, Creus (que son los confines norteños de la península) y ….Ucero y el cañón, pero ¿como podían saber esto en la Edad Media?.

Los enigmáticos templarios buscaban sobre todo sitios de energía. De hecho, el lugar presenta numerosas anomalías electromagnéticas detectadas con brújulas y péndulos.

La cueva grande

Detrás de la ermita está el río, también hay un pequeño puente y luego… la montaña, una gran masa caliza en donde hay, al final hay¡¡¡una entrada a una cueva, gigante!!! (la cueva grande). Finalmente a la entrada hay un cartel.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Cueva de los aquelarres del cañón de río Lobos.
La cueva y sus aquelarres

Se explica que aquí hay vestigios de una utilización ya desde la prehistoria y que además, más adelante han tenido lugar ritos paganos, de brujería y aquelarres.

Así mismo, ver información del parque natural de río Lobos

Mientras que veíamos todo esto se nos estaba haciendo de noche.

Además, seguía lloviendo y nos quedábamos sin luz.

A cada paso que dábamos lo único que se oía eran las gotas de la lluvia y el cruijir de las piedrecitas que formaban parte del camino, con nuestras pisadas.

Cuando ya casi no había luz, llegamos al aparcamiento. Nuestro coche estaba allí, solo, en el centro. Mientras que nos metíamos dentro, cayó totalmente la noche.

Finalmente llegamos a la entrada y… menos mal, la barrera estaba abierta.

Volvíamos hacia Soria de noche, con lluvia y de repente también se puso niebla. Parecía que íbamos a aparecer en un mundo paralelo o algo así.

Por fin llegamos a Soria.

Día 4: Pueblos de Soria (Berlanga de Duero, Caltojar) y Guadalajara (Sigüenza).

Pueblos de Soria

Berlanga de Duero

Finalmente, comenzamos el retorno hacia casa, pero visitando unos cuantos pueblos. En el camino hacia Burgo de Osma (lo mas notable es su catedral), a unos 15 km se encuentra Berlanga de Duero, lugar donde hay un impresionante castillo árabe, el cual vimos desde fuera. Está un poquito perjudicado, el pobre, pero en su tiempo debió de ser magnífico.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Castillo Berlanga
Castillo Berlanga
La ermita de S. Baudelio

durante aproximadamente unos 10 kilómetros el curso del río por la carretera (SO-152), existe un desvío hacia la derecha que lleva a la ermita de San Baudelio. Es pequeña, pero tiene una gran columna central con forma de palmera, de finales del siglo XI y de estilo prerrománico, con influencia mozárabe. Sin duda una verdadera joya.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Ermita de San Baudelio - Soria
Ermita de San Baudelio
SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Ermita de San Baudelio, Soria. Perrománico de influencia Mozárabe. Pilar en forma de palmera
Perrománico de influencia Mozárabe. Pilar en forma de palmera

A la subida hay principalmente un pequeño aparcamiento y aquí la visita es guiada.

Hicimos una parada en Caltojar un pueblo frío y desértico, en diciembre es duro como la gente de Castilla y con una iglesia románica de gran belleza.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Iglesia de San Miguel Arcángel - Caltojar
Iglesia de San Miguel Arcángel – Caltojar

Sigüenza

Por último, nos encaminamos hacia Sigüenza.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Sigüenza - Castillo Parador Nacional de Turismo
Sigüenza – Castillo Parador Nacional de Turismo
El castillo

Hemos estado muchas veces por que siempre me ha parecido preciosa. Subiendo una cuesta (sin desfibrilador) se llega al castillo que ahora es además un parador de turismo. Si podéis parar allí, para hacer unas fotos por que es muy bonito. Se puede rodear el perímetro del castillo aunque de manera similar que digo que el patio y la construcción del castillo por arriba está bien, la cosa del rodeo no vale mucho la pena.

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Sigüenza - Castillo Parador Nacional de Turismo
La catedral

Una vez que bajamos a la plaza donde está la catedral, hay varios sitios para tomar o comer algo y entrando en la catedral, la famosa estatua del sepulcro donde descansa Don Martín Vázquez de Arce, el llamado doncel de Sigüenza (aunque estaba casado y con una hija).

El doncel

Preciosa, y blanca en la que no está tumbado sino recostado leyendo un libro. Se encuentra en una capilla cerrada pero que se ve a través de las rejas de la puerta, si quieres puedes tomar una visita guiada .

SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS - Catedral de Sigüenza
Catedral de Sigüenza
Don Martín Vázquez de Arce (1460 – 1486)

“Educado por los Duques del Infantado y a servicio de éstos, como paje del duque. Fue adiestrado en el arte de las armas, ya que debía acompañar a su señor a la guerra. Cuando los reyes católicos declararon la guerra contra el reino de Granada, acudió a ésta el duque del infantado, y con éste D. Martín, en donde finalmente perdió tristemente la vida a los 26 años. Se le enterró el primero en el enterramiento destinado a la familia, siendo el más joven. Como consecuencia, fue nombrado caballero de la Orden de Santiago, lo que luce en sus vestiduras. “

NO NOS DEJARON HACER UNA FOTOGRAFÍA AL DONCEL DE SIGÜENZA, ASÍ QUE OS HACEMOS UNA REPRESENTACIÓN
NO NOS DEJARON HACER UNA FOTOGRAFÍA AL DONCEL DE SIGÜENZA, ASÍ QUE OS HACEMOS UNA REPRESENTACIÓN

Información Catedral de Sigüenza

A comer:

Tapas

Una tierra recia y fresquita como la castellana necesita de algo potente para entrar en calor: Los torreznos de Soria, cortezas crujientitas y de tamaño familiar. Con unos ingredientes sencillos como son la panceta y el aceite para freír, se realiza una de las tapas más consumidas por los bares de la zona.

Torreznos de Soria
Platos

Como en otros lugares de España, aprovechando el pan seco nos encontramos con unas migas de pastor a las que se añade también panceta, chorizo y ajo. También hay muy buenos embutidos en la región.

Finalmente, llegamos al cordero castellano. Tanto asado, como sus chuletitas, como en caldereta. En otras palabras, exquisito.

Disfruta del cordero en Sigüenza.
Parador Nacional de Turismo.
También setas

Gracias a las numerosas encinas de la zona, un producto muy típico de ésta son las trufas negras, potenciadoras del sabor de numerosos platos. Y gracias a los pinares también, disfrutamos además del Boletus y otras setas.

Vinos

además, para acompañar este banquete, probablemente nada mejor que un Ribera del Duero.

La mantequilla

Conocidísima, también la mantequilla de Soria, con etiqueta denominación de origen.

Imagen de congerdesign en Pixabay 
Dulces

Soria también es dulce y si no que se lo pregunten a las clarisas de Sto Domingo, probablemente verdaderas manos de ángeles.

Y colorín colorado este relato castellano finalmente se ha acabado.

Hasta pronto y a seguir conociendo sitios.

Bye, bye.  

SORIA Y SIGÜENZA EN 3 DIAS

El Turista Impenitente SORIA Y SIGÜENZA EN 4 DIAS Política de privacidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.