Salzburgo la tierra de Mozart. Así que si te gusta su música, aquí vas a flipar. Hasta los patitos de baño van vestidos de Mozart. Todo es Mozart. Además puedes encontrar una impresionante fortaleza en lo alto y por supuesto los escenarios de «Sonrisas y Lágrimas»

Dia 3. Salzburgo: la tierra de Mozart
Bienvenidos a Salzburg
El patito Mozart. Es que se nota que Salzburgo es la tierra de Mozart
Patitos-Mozart
Y Mozart de verdad, bueno su estatua.
Mozart

TREN HACIA SALZBURGO

Nos fuimos a la estación, cogimos el tren hacia Salzburgo y ¡sorpresa! Para entrar en el tren había que escalar por encima de las miles de personas que junto a su bicicleta iban a disfrutar del día al campo (era sábado).

En tren a Salzburg. Los pantalones de cuero tradicionales.
Los pantalones de cuero tradicionales.

Los pueblecitos de alrededor muy bonitos por cierto, pudimos verlos ya que el tren para en cada uno de ellos. Tras la “never ending story” del viaje (procurar no ir en fin de semana), llegamos a un caluroso Salzburg.

Salzburgo: Los Alpes impresionantes
Los Alpes impresionantes

LLEGADA A SALZBURGO

Salimos despistado de la estación, así que preguntamos a un trabajador de las consabidas obras que había en la estación y nos indico hacia donde era el centro de la ciudad. En realidad bastante fácil y cerca.

Salzburg y sus gentes. El Dirndl, Traje típico
Traje típico

La verdad es que Salzburgo es bastante bonito. No se puede uno perder la calle Getreidegasse que es la más típica. Es muy animada.

Juega al ajedrez en su plaza. Salzburgo y arriba su fortaleza
Salzburgo y arriba su fortaleza

SUBIDA A LA FORTALEZA

También vale la pena subir a la fortaleza de Salburgo: “Hohensalzburg Festung”.

La fortaleza de Salburgo: “Hohensalzburg Festung”.
Salzburgo y arriba su fortaleza. Hohensalzburg Festung

Subiendo por una pequeña calle empinada llegas a un funicular.

Salzburg libre de la peste. Mendigos y leprosos nos acompañan en la subida a la fortaleza
Mendigos y leprosos nos acompañan en la subida a la fortaleza

Desde arriba hay una magnífica vista (como edificio monumental tampoco es para echar cohetes).

Vistas desde el Castillo de Salzburg.
Vista desde la fortaleza
Vistas desde el Castillo de Salzburg.
Vistas desde el Castillo de Salzburg.

EN LA FORTALEZA: EL TEATRO

Aquí esta lo que llaman el teatro mágico: muñecos de guiñol muy chulos. Bueno y la típica broma de abrir una puerta y que salga un esqueleto…. ¡uhhh que susto!. Había también maquetas de escenarios de teatro.

No es muy barato (alrededor de los 13 euros el adulto y si vais en julio o agosto tratar de sacar los tickets on line, que se llena.

Hohensalzburg:

Enero a Abril de: 9:30 a 17:00. De mayo a septiembre de 9:00 a 19:00  y de Octubre a Diciembre de 9:30 a 17:00. Los fines de semana de Navidad y Semana Santa de 9:30 a 18:00

UNA COMIDA ARRIESGADA

Cuando bajamos de la fortaleza nos las vimos y deseamos para encontrar un sitio para comer pues estaba todo a tope. Al final entramos en uno, en la plaza central muy chulo.

Los postres. Calorías por doquier., encima con “mit Schlug?” osea con nata. De perdidos al río. Vivamos peligrosamente.
Postres light

Lo de los postres….no tiene nombre. La camarera nos trajo un carrito con tres niveles de tartas, a cada cual más apetitosa. Calorías por doquier. Encima nos preguntó si “mit Schlug?” eso quiere decir que si con nata ¡AAAAHHH claro! Ya de perdidos al río. Vivamos peligrosamente.

Los postres. Calorías por doquier., encima con “mit Schlug?” osea con nata. De perdidos al río. Vivamos peligrosamente.
tarta con nata y cafe

REGRESO AL TREN

Tras esta comida de dieta nos encaminamos otra vez a la estación de ferrocarril para volver a Munich.

Río Salzach atraviesa Salzburgo
Río Salzach

En la estación de Salzburg, tomad nota, hay un super grandísimo y estupendo. Limpio y que tiene de todo. Así que cargamos con la cena desde Salzburgo a Munich.

No sé si volver a Austria por ese super, es mejor que la fortaleza….ja, ja.

Otros lugares en Salzburgo:

  • El palacio de Mirabell y las Escaleras de los Angeles: todos los días de 8 a 18 h.Sala de Mármol: Lunes, miércoles, jueves: de 8 a 16 h; martes, viernes: de 13 a 16 h – como haya una boda o similar te quedas con las ganas.
  • Jardines de Mirabell: Abiertos todos los dias de 6 h hasta el anochecer.
  • Los lugares donde se filmó la película “Sonrisas y Lágrimas”
  • Las montañas cercanas: Salzkamergut– una pena pues esto si que no nos dio tiempo
  • Las minas de sal: una visita con mucho arte y salero.

Neuschwanstein. El castillo del rey loco.

Neuschwanstein el castillo del rey loco. Preparad las piernas. Nos vamos al castillo que inspiró a Disney el castillo de la Bella Durmiente.

leer más …..

Política de privacidad