15 lugares de escalofrío. Prueba tu umbral para soportar lo desconocido, esa descarga eléctrica que recorre tu espina dorsal y te hace girar la cabeza.
Tabla de contenidos,
1- El cañón del río lobos y la ermita de S. Bartolomé (Soria-España):
Entre paredes calizas y bosques de pinos, chopos y sabinas, se levanta la inquietante ermita de S. Bartolomé, de origen templario (s.XIII), equidistante con los cabos de Creus y Finisterre, con quienes forma un triángulo. Llena de misterios, esta ermita con el rosetón formando un pentáculo, símbolo templario, con una de sus ventanas orientada a la constelación de sagitario durante la noche mágica de S. Juan y símbolos extraños en el suelo que quedan iluminados por la luna en la misma noche de S. Juan.
Detrás de la ermita hay una enorme gruta en la pared. aquí se ha rendido un culto a dioses paganos desde la antigüedad. ¿Aquelarres? Los templarios siempre se establecían en lugares de energía y poder. ¿Por qué establecerse en un pequeño y remoto lugar como este? ¿Cómo podían saber ellos la equidistancia con las otras puntas de España? ¿Lo sabían?
Es un lugar donde la fuerza la notas en cada poro de la piel. Un lugar extraño y mágico. Por cierto, yo no fui capaz de entrar en la cueva…
2- Monasterio de Sto. Estevo (Orense- España)
El monasterio benedictino de Sto Estevo fundado en el s. VI , en la Ribeira Sacra de Sil, un paraje precioso, un fiordo con una vegetación exuberante, bosques y llena de vides, hoy el monasterio se ha convertido en un parador de turismo moderno y lujoso, pero sus dos claustros y su cementerio siguen contando historias mágicas (de las que Galicia no está falta):
“La historia de los 9 anillos”:
Reedificado el monasterio de Sto Estevo por el abad Franquilia, huyendo de la amenaza árabe llegaron al monasterio 9 obispos, cada uno con su anillo episcopal. Según iban muriendo, el anillo se depositaba en un cofre de plata. Cuando hubieron fallecido los 9, se empezó a extender la creencia de que el cofre con aquellos anillos obraba milagros. Los obispos habían sido enterrados en el cementerio a la entrada del recinto, se les sacó de sus tumbas para meterlo en unas arcas dentro del recinto y cuentan que el día del desenterramiento de éstos, sucedieron varios milagros.
¡A Tolkien le habría encantado esta historia!
“La agulla do demo”:
Otra leyenda tiene que ver con la construcción de un puente y el diablo. Los monjes querían construir un puente para pasar el rio, lo pidieron al rey (Felipe IV) pero este estaba ocupado con sus cositas y no les hizo caso, así que invocaron al diablo y le prometieron sus almas a cambio del puente. Ya el primer día Lucifer había levantado uno de los pilares del puente, pero arrepintiéndose de lo pactado (como suele pasar en estos casos) los monjes se echaron atrás y el pilar quedó allí solo. La gente lo empezó a llamar la agulla do demo (aguja del diablo) ….
3- Estrasburgo (Alsacia-Francia):
Sede del Parlamento europeo, una ciudad de cuento por el día. Sin embargo, cuando anochece, la gente va desapareciendo y la visión de las torres de la catedral protestante y los tejados de las casas era al menos inquietante. Juzgar por la foto.
Donde los eurodiputados aúllan a la luna sobre los tejados de la ciudad.
4- Edimburgo (Escocia- Reino Unido):
No es extraño que la capital escocesa esté entre estos top. Oscura, lluviosa, de callejas retorcidas y estrechas y con una ciudad subterránea en donde se cuentan a cientos las historias de presencias y sonidos de otros mundos el escalofrío está asegurado.
Donde los fantasmas te hablan en español
5- La Torre y el cementerio de St. Andrews (Escocia-Reino Unido):
Pueblo cuna del golf y realmente bonito.
Al parece pasa a menudo. Nosotros estábamos viendo los restos de la torre y del cementerio de alrededor, hacía un día muy bonito, soleado y con muy buena temperatura. De repente, apareció una densa niebla desde el mar e invadió todo como una nube grande. No se veía nada y a los 15 minutos aproximadamente, desapareció, el día volvió a clarear sin rastro de aquella niebla. ¿?.
Aquí las pelotas de golf desaparecen misteriosamente.
6- Fátima (Portugal):
Realmente parece raro que un sitio donde ha habido apariciones de la Virgen pueda producir inquietud, pero así lo he sentido yo.
Hay una explanada inmensa en donde están construidos dos iglesias una en frente de la otra, y una pequeña capilla en el centro en donde se puede ver la bala que le extrajeron al Papa Juan Pablo II, tras su atentado:
El 13 de mayo de 1917 la Virgen, tras un rayo de luz, se les apareció a tres pastorcillos en el campo mientras cuidaban de sus ovejas. Les instó a que volvieran durante 6 meses, el 13 de cada mes. Dos de los pastorcillos murieron muy pronto, Jacinta y Francisco, lo cual fue profetizado por la misma Virgen.
Las apariciones se fueron sucediendo tal y como dijo, durante 6 meses y el séptimo, realizó el milagro del sol danzante frente a una muchedumbre. Durante las apariciones hubo una visión terrorífica del infierno.
Para impedir catástrofes y guerras, pidió la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón. El tercer secreto, no fué revelado hasta el año 2000, una visión bastante terrorífica en donde profetiza la muerte de un Papa, según se admite fue el atentado que sufrió Juan Pablo II también un 13 de mayo …..
7- Pompeya (Italia):
La desolación y el sufrimiento de todos los que perdieron la vida allí aún está presente.
Durante el verano del año 79 d.C. las poblaciones de Pompeya Herculano y Estabia quedaron arrasadas por la erupción del Vesubio. Es imposible abstraerse al dolor, al ver los moldes de los cuerpos de aquella gente que murió abrasada por las elevadísimas temperaturas.
Aun se sienten los lamentos de aquellas pobres almas.
8- Colmar, el monasterio de los dominicos (Alsacia-Francia):
En el antiguo convento de los dominicos, hoy se he instalado el museo Unterlinden, en donde se puede visitar el impresionante retablo de la Crucifixión de Isenheim. Hace tiempo en estos lugares vivió uno de los monjes dominicos (fueron dos) que escribió el llamado Maleus Maleficarum para luchar contra las brujas. Este libro fue la guía que estuvo detrás de cada ejecución y tortura, sobre todo en centro Europa, de los acusados de brujería.
No me extraña que se diesen a los espirituosos.
9- El parque nacional Hardangervidda (Noruega):
Un lugar mágico donde los haya. Una enorme zona montañosa con flora glaciar y manadas de renos. Nieve, Hielo , soledad y un aire frío que te recorre por el cuerpo. Una maravilla que sobrecoge.
10- Stonehenge (Inlaterra-Reino Unido):
¿Que decir de este lugar que no se haya dicho ya? ¿Lugar de culto prehistórico?, realmente no se sabe, pero lo que si puedo relatar es mi experiencia personal. De Londres con una ola de calor, que te daba el sarampión menudito, llegamos al paraje de Stonhengenge, con un viento frío y una sensación de que allí había algo más que no se podía explicar. Seguirá siendo un misterio, pero vale la pena visitarlo.
11- San Martín de Valdeiglesias (Madrid-España):
Allí donde miles de madrileños pasan sus horas libres y de ocio, se esconde una historia de satanismo. El dueño de aquel magnífico castillo era una excéntrica persona. En aquel recinto llegó a tener dos tigres y una leona sueltas por el jardín. Apasionado de las bromas pesadas y practicante de las misas negras.
En aquel odiado lugar se rodaron numerosas películas de terror y no es de extrañar, pues el sitio invita.
Curioso, ahora se encuentra allí el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. ¿Quizá por lo espirituoso?
12- El puente y el osario de Sedlec de Kutna Hora (Kutna Hora- Chequia):
Kutna Hora es un pueblo situado cera de Praga. Tiene una iglesia (Sta. Barbara) bastante impresionante para pertenecer a un sitio que no parece tener tantos recursos, sin embargo, antaño fue un lugar donde se encontraron minas de plata y a esto se debió su riqueza. Pero lo mas inquietante es la entrada a este lugar, gracias a un puente parecido al de Carlos en Praga, el cual al parecer sirvió de escenario en varias películas del género y por supuesto no nos podemos olvidar del osario de Sedlec, donde más de 40.000 huesos están dispuestos en formas curiosas, incluso hay una lámpara colgando hecha a base de huesos.
Yo no la tendría en el salón.
13- Catacumbas de los padres Capucinos (Sicilia- Italia):
En Palermo hay un lugar realmente inquietante, bajo el convento de los padres Capucinos hay unas catacumbas con aproximadamente 8.000 momias, al principio solo había monjes pero luego empezaron a embalsamarse personas de todas las edades profesiones y condiciones.
Los cuerpos eran deshidratados y tratados con vinagre, embalsamados o introducidos en urnas para preservar la descomposición del cuerpo, y de nuevo vestidos con su ropa.
Es una visita obligada si vas a Palermo, aunque tétrica, ya que paseas por pasillos llenos de momias que casi te tocan. Es increíble el perfecto estado de la momia de la niña Rosalia Lombardo de dos años, parece que solo está dormida.
14- Parque Nacional de Timanfalla (Lanzarote- España)
Recibe miles de visitas cada año. El paisaje lunar de Timanfaya se origino por una de las mas impresionantes erupciones volcánicas de Europa. El testimonio de aquel infierno nos lo ha dejado el cura párroco de Yaiza: La noche del 1 de septiembre de 1730 la tierra comenzó a abrirse, formándose una enorme fisura de 13 km, cubriéndose de lava casi toda la isla. Una inmensa montaña surgió de la tierra. Varios pueblos quedaron sepultados por las cenizas. Durante 6 años la tierra siguió escupiendo lava y ceniza. Mucha población hubo de emigrar, ya que las vegas antes cultivadas quedaron inservibles. La isla se transformó. Ahora todo ha vuelto a la calma y es un lugar digno de visitar.

15- Las calles de Zafra (Badajoz-España)
Extremadura es un lugar lleno de historias y fenómenos inexplicables. Zafra un lugar con leyendas, en donde sus calles tienen algo que no sabría describir.
La leyenda del “bigotes”: Cuenta la leyenda que durante el s.XV, el señor del castillo era un tal D. Mendo, apodado el bigotes. Este tenía una fuente en el centro del patio del castillo donde manaba agua fresca. Un día durante una gran sequía, una gitana entro con un cántaro a coger algo de agua. Cuando fue descubierta, pidió entre lloros y suplicas, que se apiadaran que su madre estaba enferma y necesitaba el agua. D. Mendo no tuvo clemencia y rompiendo el cántaro en el suelo en 7 pedazos, hizo que azotaran 7 veces a la mujer, una vez por cada trozo del cántaro.
Antes de marcharse la gitana le echo una maldición: “de hoy en siete días tendrás tanta agua que navegarás en ella.”
El bigotes cayó enfermo esa misma noche y al sexto día murió. El séptimo día cuando su ataúd estaba situado en el centro del patio, comenzó a llover tan intensamente que el ataúd con el cuerpo fue arrastrado hasta el río y quedando atrapado en uno de los lados, se apareció el fantasma de la gitana diciendo “mi maldición se ha cumplido, húndete en el abismo”, y así fue, el ataúd se hundió en las oscuras aguas.
De ahí el dicho de “llueve más que cuando enterraron a Zafra”.
Espero que os haya gustado este resumen de mis top escalofriantes. A mí me ha encantado contarlo.
¡Seguid viajando!
15 lugares de escalofrío. Prueba tu umbral para soportar lo desconocido, por El Turista Impenitente.