Las 10 cosas de Nápoles en 7 días, en esta ciudad viva y en sus cercanías . Este relato tiene yacimientos, verdaderos tesoros de la antigüedad, palacios, perversidades romanas, erupciones volcánicas, islas de ensueño, y acantilados con belenes o pesebres como dicen aquí, y sobre todo gente, bullicio, tráfico y vida.

Tabla de contenidos,
10 COSAS DE NÁPOLES EN 7 DÍAS
Vamos a proponerte 10 cosas que ver en Nápoles en estos 7 días. Nápoles es sobre todo una ciudad viva. Dicen que hay gente que odia esta ciudad y otra gente que la adora. Yo soy de las segundas.
Nápoles necesita una limpieza a fondo y sería un sitio perfecto. Es sucia bulliciosa y caótica, pero desde luego es alegre. Una vez que te abstraes de la, ¿como diría yo?, de la guarreria, te puede encantar.
EL VESUBIO
Algo que se siente, él siempre está allí, lo ves por todas partes, grande y desafiante, el Vesubio. Si piensas en todo lo que pasó y lo que puede pasar, bueno es de escalofrío.
CLIMA
Nosotros fuimos en agosto, somos así de valientes, o inconscientes. Si haces lo mismo, prepárate, por que hace un calor de narices.
Mejor habría sido primavera u otoño. Si puedes escoger, no lo dudes.
De todas formas volvimos con la piel limpia y brillante. Fue como un SpA.
Te comentaré que una cosa curiosa es que haciendo el calor que hace, hay poquísimos sitios con aire acondicionado.Te ponen un ventilador en la entrada y parece que está fresquito al principio, pero no te lo creas, al rato ya estás eliminando toxinas por la piel.
COMO MOVERTE
Bueno esto depende de lo valiente que seas. Nosotros en general por la ciudad anduvimos y somos valientes porque cruzamos las calles. También hay que decir que estábamos en un hotel muy céntrico, de la cadena Marriot y que nos gustó bastante (no es muy barato, pero vale la pena, tenía una ducha fantástica y un aire acondicionado genial).

Para desplazarte a las excavaciones cogimos el tren, bueno o algo parecido. Es el circumvesubiano y al menos no te engañan.
En cada sitio te cuento como fuimos.
ITINERARIO INICIAL:
Primer día: Llegada, toma de contacto y ducha (que es lo que primero te pide el cuerpo).
Segundo día: Por supuesto: Pompeya (y ducha doble)
Tercer día: Visita del museo arqueológico y de la ciudad. Herculano (Ducha por supuesto).
Cuarto día: Capri. (Ducha).
Quinto día: Nápoles, plaza del plebiscito, castillo nuevo y convento de S. Martino (Ducha).
Sexto día: Costa Amalfitana. (Ducha).
Séptimo día: A casita. (aire acondicionado en el avión).
CONSEJO
Mira bien la vuelta y el dinero que cuestan las cosas. Te van a timar en algo seguro, a nosotros también lo hicieron. Hemos estado en Italia en varios sitios incluido Sicilia, que no sé porque tiene la fama de peligroso, pues la gente fue encantadora y estuvimos de lo mas seguros. Aquí en Nápoles hay que tener más cuidado porque en cuanto pueden te la dan con queso.
DIA 1: MIÉRCOLES: TOMA DE CONTACTO
Llegamos al aeropuerto de Nápoles. Que flipe, yo me creía que sería pequeñito y pedazo de aeropuerto moderno que tienen.
Salimos y cogimos un taxi, ya había leído yo que los taxistas te quieren vender a todo costa la visita a la ruinas de Pompeya y Herculano.
Así que hice la española y le dije al taxista, que por supuesto me lo quería vender, que me diera su teléfono que todavía no sabíamos que día iríamos pero que le llamaba seguro para ir con el y que ¡estupendo!. Va a ser que no le llamamos.

Así que entramos en Nápoles…….¡mi madre que follón de tráfico!. Motos, coches, peatones todo junto, sin calles o aceras definidas, y formando un bullicio de muerte.
Si te gusta la aventura puedes probar a cruzar por aquí.
DÍA 2: JUEVES: POMPEYA
Pompeya: Si hay una visita que no te puedes perder es la visita a las ruinas de Pompeya. Sentirás que te has trasladado por el túnel del tiempo a la época romana y vivirás el recuerdo de aquéllas personas, normales, como tu o como yo que sufrieron aquel infierno.


DÍA 3: VIERNES. MUSEO ARQUEOLÓGICO Y HERCULANO
EL MUSEO ARQUEOLOGICO
Casi todas las piezas provenientes de Pompeya, Herculano y otros yacimientos están aquí. Es muy interesante. Nos encantó el “emperador con cuerpo idealizado” que hay en una de las salas, era el photoshop de la época.

Bueno, divertídismo el sexy-gabinete secreto, además ahí estaban poniendo aire acondicionado. ¡Jolín con los romanos, que perversidades se marcaban!. No dejéis de visitarlo.
HERCULANO
Es bastante más pequeño que Pompeya, pero no por ello menos interesante. era la zona residencial de los romanos. Impresionante el estado de conservación de las villas, hasta las rejas de las ventanas se han quedado como en una foto, deshaciéndose del calor de la erupción del Vesubio.
Herculano ¡es una pasada!

DÍA 4. SABADO: CAPRI
Una joya rodeada de un mar azul rabioso. Tras un asalto para tomar el barco que nos llevaría, al igual que a tres millones de personas mas, llegas a una isla, bañada por el azul Mediterráneo. Con espectaculares acantilados y vistas espléndidas. Es difícil describir la belleza del lugar (y también el calor). Veo a Ulises atraído por lo cantos de las sirenas, navegando entre los farallones, las tres rocas inmensas que hay delante de la isla.
Hay barquitos blancos que se mezclan con el azul del mar. Arriba un pueblo con casitas blancas y… hoteles de lujo, entre vegetación exuberante. Un espectáculo.

DÍA 5. DOMINGO: NÁPOLES
Dimos una vuelta por la plaza del Plebiscito que está muy bien, además tenia alguna sombra y entramos en el palacio Real (s. XVI), muy bonito. Sin embargo el castelo Nuovo sólo tiene la puerta bonita, por dentro no vale en absoluto la pena, la mayor parte son oficinas gubernamentales, y además no es gratis, advierto.



Después nos hidratamos en la plaza cubierta de la galería Umberto I. es como la de Milán pero en pequeño. La verdad es que es muy mona, casi nos gusto mas que la otra.

Y ahora sí que la hicimos, subimos en el funicular que hay a la colina del barrio de Vomero, arriba hay una vista de todo Nápoles, no tuvimos suerte por que había calima y no se veía bien. Visitamos la cartuja de S. Martino que no tiene nada y su colección de belenes que lo que tiene es un montón de polvo. El castillo de S. Telmo que está al lado estaba cerrado, creo que no nos perdimos gran cosa.
Fuimos a bajar con el funicular y …cerrado. Intentamos coger un bus, pero el conductor estaba tumbado en una sombra y no estaba por la labor. Así que había que bajar a pata. La ciudad estaba desierta ni gente, ni autobuses, ni coches (que dado el tráfico de allí es un hito). En domingo la vida se para.
Estábamos bastante lejos del hotel y hacía un calor tremendo. De repente divisamos un taxi, corrimos como locos y lo cogimos. Increíble, ¡el único taxi en Nápoles que no nos timó, incluso puso el taxímetro!. No debía de ser de aquí.
DÍA 6. LUNES: COSTA AMALFITANA
Aquí, decidimos hacernos un carpe diem. Habia 43ºC y con el cielo cubierto, madre mía que bochorno, íbamos a coger un barco que bordea el litoral, pero, ya os he dicho que de perdidos al río y en el hotel alquilamos una excursión para nosotros sólitos, ¡lujo!,
Llegó un chofer muy italiano, moreno y gordito, super arreglado, con traje, y encantador, y…. con un Mercedes con un aire acondicionado insuperable. Ni que fuese un spa.

La costa es preciosa, visitamos Amalfi, con una catedral muy curiosa, que vale más por fuera que por dentro, Positano un pueblito encantador,y Sorrento, se nos quedó Ravello que creo que es espectacular pero ya no nos daba tiempo, sobre todo con el tráfico que había. La carretera no es que sea mala, pero hay coches por un tubo.
Es curioso en todas las esquinas de la carretera hay, pesebres, como dicen ellos. Osea mini belenes. ¡chulo!

DÍA 7. MARTES: AVIÓN Y CASITA.
Nos hubiese gustado ver otros sitios, como los campos flegreos, el museo de Capodimonti o las catacumbas. Pero ya no nos dio para más.
Sin embargo a Nápoles volveremos a ir porque es espectacular nos gustó muchísimo. ¡A pesar del calor!
La próxima vez intentaremos ir en primavera.
Y colorín colorado este relato napolitano se ha acabado.
¡Per continuare a viaggiare!

Dolors Costa Bartoli
Dentro de 2 dies vamos a hacer el mismo viaje , me ha gustado ver como lo habiais organizado … Gracias , Saludos
admin
Hola, perdona no te contestásemos antes, pero hemos tenido un problema informático y no hemos podido verlo antes. Espero que vuestra experiencia haya sido gratificante.
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de comentar. Me alegra mucho saber que disfrutaste del artículo y que te resultó útil/interesante. Tu feedback es súper valioso para mí, ya que me ayuda a seguir mejorando y creando contenido que realmente aporte a todos los que aman viajar/explorar/descubrir.
Si tienes más preguntas, sugerencias o simplemente quieres compartir alguna experiencia, ¡siempre serás bienvenido/a en «El Turista Impenitente»! 😊
Gracias de nuevo por ser parte de esta comunidad. ¡Nos vemos en los próximos posts!