
Tabla de contenidos,
Qué hacer en Madrid en 1, 3, 5 y mas días: Madrid, una ciudad que lo tiene todo
Madrid es una ciudad vibrante, acogedora y llena de vida. Capital de España, combina a la perfección historia, arte, gastronomía y modernidad. Caminar por sus calles es recorrer siglos de cultura, desde el Madrid de los Austrias hasta los barrios más modernos. Siempre hay algo que hacer, ver o descubrir.
A continuación, te propongo una lista con 20 planes imprescindibles para conocer lo mejor de Madrid. Ideal tanto si es tu primera visita como si ya has estado y quieres profundizar un poco más.
comentarios de Danko, el perrito madrileño
¡Guau, hola! 🐾
Me llamo Danko, soy un Golden Retriever de 4 años, nací en El Molar (Madrid) y vivo feliz con mis humanos, que me llevan a descubrir sitios chulísimos. Como buen madrileño de cuatro patas, me encanta pasear, oler cada rincón y, si hay suerte, que me den algún premio o ración de jamón. 😋
Hoy os voy a contar qué hacer en Madrid si venís de visita, pero desde el punto de vista de un perro curioso y viajero. Os aviso: en esta ciudad hay mucho que ver, hacer y… ¡olfatear!:
Según el numero de días
un día
1 día: Si tienes muy poco tiempo:
Museo del Prado/ La Castellana/fuente de Cibeles /puerta de Alcalá/ Parque del retiro

Al salir del museo en un paseo por La Castellana puedes llegar a la fuente de la diosa Cibeles y luego subiendo llegarás a la puerta de Alcalá, si te da tiempo date una vuelta por el Parque del Retiro.
tres días
Además de lo de 1 día:
Museo del Prado/ La Castellana/fuente de Cibeles /puerta de Alcalá/ Parque del retiro

Madrid de los Austrias/ Plaza Mayor y bocata calamares/ templo de Debod
y si te gustan los musicales acudir a uno o ir de tiendas también, si eres de los cultos hay opciones de museos y si tienes niños o te gusta la adrenalina, no dudes: el zoo el parque de atracciones o el parque Warner
5 días
Museo del Prado/ La Castellana/fuente de Cibeles /puerta de Alcalá/ Parque del retiro

Madrid de los Austrias/ Plaza Mayor y bocata calamares/ templo de Debod
museos Thyssen y Reina Sofia/jardín botánico/Palacio Real y catedral de la Almudena
Si es domingo ves al Rastro y si eres futbolero date una vuelta por el Santiago Bernabéu.
Cuando visitar Madrid
Si quieres disfrutar, la mejor época es otoño, suave generalmente. El invierno puede ser frío, los meses más duros suelen ser enero y febrero, diciembre en cambio suele ser agradable y no excesivamente frio. Noviembre no es frio pero puedes pillar niebla y primavera puede llover pero no demasiado, no es mala época, ahora eso si, si quieres pasar calor, a partir de junio mediados y sobre todo julio y agosto son especialmente tórridos, Madrid se transforma en un verdadero horno y sin aire acondicionado es difícil sobrellevarlo.

Masificación
En Madrid tienes de todo y hay una oferta increíble para hacer cosas. Esto no solo lo sabes tu sino la cantidad de gente que hay. Hay épocas verdaderamente masificadas. Sobre todo en la época navideña. Muchísima gente viene a hacer sus compras y de paso a hacer algo de turismo, comer o cenar y ver un musical.
La Puerta del Sol, centro de Madrid tienen que llegar a cerrar el metro para que no salga mas gente. No se puede ni caminar.

Horarios
En los barrios normales los horarios suelen ser de 10 de la mañana a 14:00 y de 17:00 a 20:00, sábados por la tarde y domingos cerrado. Si bien, en los grandes comercios y en las zonas de compras no hay horario y todo esta abierto siempre. Si quieres ir de compras por la calle Serrano (milla de oro) o Goya. O por el centro no tendrás problema.
Moverse por Madrid
Taxi o VTC (Ubber, Bolt, Cabify), buses, metro (el mas rápido para ir de un sitio a otro) o bicicleta. Puedes ir en coche pero te aconsejo que donde vayas haya un aparcamiento, puedes reservar, hay mucho trafico y es difícil aparcar.
Madrid City Card: una tarjeta con descuentos en varias actividades/transportes
20 Planes
1. Visitar el Museo del Prado

Es uno de los museos más importantes del mundo. Alberga obras maestras de Velázquez, Goya, El Bosco o Rubens. Imprescindible para los amantes del arte.
🐾 A mí no me dejan entrar (una pena, porque seguro que Velázquez tenía perro), pero mi humano dice que es uno de los lugares que ver en Madrid sí o sí. Está en el Paseo del Arte, cerca de zonas verdes donde sí puedo correr un rato.
2. Pasear por el Parque del Retiro

Un oasis verde en pleno centro. Perfecto para relajarse, alquilar una barca en el estanque o descubrir joyas como el Palacio de Cristal.
🐾 Aquí sí que soy feliz. Hay ardillas, patos y un montón de olores interesantes. Mientras los humanos reman en el estanque o visitan el Palacio de Cristal, yo puedo corretear por los caminos con correa y hacer amigos.
3. Comer churros con chocolate en San Ginés
Una tradición madrileña que no puedes perderte. Esta chocolatería lleva sirviendo churros desde 1894.

🐾 Vale, los churros son para los humanos (dicen que están riquísimos), pero yo me quedo mirando con ojitos mientras mis humanos se los comen. Siempre cae algún mimo, y trocito de churro.
4. Recorrer la Gran Vía. La fuente de la diosa Cibeles y la Puerta de Alcalá.

La Gran Vía es la calle más emblemática de Madrid, llena de teatros, tiendas, cines y edificios históricos. Ideal para sentir el pulso de la ciudad.
🐾 Un paseo por esta calle es un festival de olores y gente. A mí me gusta ver las luces, los escaparates y a veces sentarme en una terraza con mis humanos (que me dan agüita fresca).
5. Subir a terrazas a tomarte algo y desde arriba ver todo
Desde las azoteas se tienen unas de las mejores vistas de Madrid. Ideal al atardecer.
🐾 A veces, si no hay mucha gente, puedo subir en el ascensor con correa y disfrutar del aire desde arriba. ¡Guau!
6. Descubrir el Madrid de los Austrias

Una zona histórica con callejuelas, plazas encantadoras y monumentos como la Plaza Mayor o el Palacio Real.

🐾 Callejuelas antiguas donde todo huele a historia. Mientras mi humano se fija en los edificios, yo me centro en los olores del pasado. ¡Y siempre hay alguna paloma que perseguir!
7. Visitar el Palacio Real

Una de las residencias reales más grandes de Europa. Impresiona tanto por fuera como por dentro.
🐾 No me dejan entrar, pero los alrededores están genial para pasear. La Plaza de Oriente es amplia, y muchas veces me encuentro con otros perretes turistas como yo.
8. Asistir a un espectáculo
Madrid es uno de los mejores lugares para ver un buen espectáculo. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
🐾 Los humanos aplauden, y yo… bueno, me quedo fuera esperando. Pero luego siempre salimos a pasear por calles con mucho arte.
9. Tapear en La Latina y el Rastro

¡Esto es el rastro señores!:
Los domingos por la mañana, este barrio de la latina (Beatriz de Galindo) se llena de vida gracias al Rastro y a sus bares de tapas.

🐾 ¡Aquí huele todo increíble! Mis humanos se piden unas tapas, y yo me tumbo a su lado en la terraza. Suelen compartir un trocito de tortilla conmigo (¡me encanta!).
10. Visitar el Museo Reina Sofía
Aquí se encuentra el Guernica de Picasso, junto a otras grandes obras del arte contemporáneo español.
🐾 Otro museo donde los perros no entramos, pero hay zonas verdes cerca para pasear y bancos donde descansar un rato mientras los humanos admiran el Guernica.
11. Descubrir el Templo de Debod al atardecer

Un templo egipcio auténtico, regalado por Egipto a España. Las puestas de sol desde allí son inolvidables.

🐾 Este lugar es ideal para hacer fotos de postal. Muchos humanos se paran a hacerme fotos con el templo de fondo. ¡Soy un modelo canino internacional!
12. Explorar el Museo Thyssen-Bornemisza
Completa el triángulo del arte junto con el Prado y el Reina Sofía. Tiene una colección muy variada, desde el Renacimiento hasta el siglo XX.
🐾 Otro museo de los de mirar pero no tocar… ni entrar. Pero, oye, el Paseo del Prado tiene muchas sombras donde descansar mientras mis humanos visitan.
13. Visitar el estadio Santiago Bernabéu
Un templo del fútbol. Ya seas o no fan del Real Madrid, el tour por el estadio es impresionante.
🐾 ¡Guau, qué grande! Si te gusta el fútbol, este es tu sitio. Yo prefiero la pelota en el parque, pero entiendo que para los humanos este estadio es como un templo.
14. Hacer compras en el barrio de Salamanca
Aquí se encuentran las boutiques más exclusivas de la ciudad. Ideal para los amantes de la moda.
🐾 Aquí todo huele a perfume y bolsos caros. Yo no compro, claro, pero me gusta pasear entre escaparates y mirar a los perritos pijos con pañuelos en el cuello.
15. Entrar en la Catedral de la Almudena
Una catedral moderna con vistas al Palacio Real. Su interior sorprende por su colorido y estilo.

🐾 Los perretes no podemos entrar, pero la plaza frente a la catedral es grande y tranquila, perfecta para sentarse un rato a la sombra y mirar turistas.

16. Visitar el Real Jardín Botánico

🐾 ¡Plantas por todas partes! Aunque no puedo correr libremente, es un lugar precioso para pasear con correa y oler especies vegetales de todo el mundo.
17. Visitar la Puerta del Sol

El centro de Madrid y el Km cero de España. Símbolo de Madrid: el oso y el madroño.
El día 31 de diciembre, el reloj de la puerta del sol a las 12 de la noche, da las 12 campanadas ante multitud de gente que celebra la llegada del Año Nuevo.

🐾 Muchos olores ricos, muchas tapas… y mucha gente. Si vas conmigo, mejor a primera hora o entre semana, que hay más espacio para pasear sin que me pisen el rabo.
18. Comer un bocadillo de calamares en la Plaza Mayor

Una de las plazas más bonitas de España, rodeada de soportales, bares y mucho ambiente. Nada como disfrutarla con un clásico bocadillo de calamares.
🐾 Aquí se reúnen turistas, artistas callejeros y, cómo no, perros curiosos como yo. Los bocatas huelen de maravilla, aunque mis humanos dicen que los calamares no son para mí.
19. Visitar el Museo Arqueológico Nacional

Una joya poco conocida para muchos visitantes. Su colección recorre la historia de España desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, con piezas tan famosas como la Dama de Elche.

🐾 No dejan entrar a peludos como yo, pero mi humano dicen que está genial. Yo aprovecho para descansar un poco en los bancos del paseo mientras ellos exploran.

20. Ver una obra en el Teatro Español o el Teatro Real
Madrid tiene una oferta teatral riquísima. El Teatro Real es ideal para ópera y conciertos, mientras que el Teatro Español ofrece excelentes obras dramáticas.
🐾 Yo prefiero el sonido de los pájaros en el Retiro, pero los humanos disfrutan mucho con la ópera o el teatro. Luego, eso sí, ¡salimos a dar otro paseo nocturno!
Excursiones de un día desde Madrid (también para perros aventureros 🐶)
Estas escapadas son perfectas si te preguntas qué ver cerca de Madrid en un día. Todas son accesibles en coche o transporte público y ofrecen una experiencia diferente, ya sea naturaleza, historia o arquitectura.
🐾 Si tú también viajas con tus humanos como yo, te cuento algunos sitios donde podéis ir juntos a pasar el día:
1. Sierra del Rincón

Declarada Reserva de la Biosfera, esta zona del norte de Madrid es ideal para senderismo y contacto con la naturaleza. Puedes visitar pueblos encantadores como Montejo de la Sierra o Prádena del Rincón y pasear por el Hayedo de Montejo (reserva tu entrada de antemano), especialmente en otoño.
🐾 Bosques, montañas y pueblos preciosos. Ideal para olfatear a gusto y correr un poco. ¡Y a veces me llevo algún palo!
2. Guadarrama y Navacerrada

A tan solo una hora de la capital, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ofrece rutas de montaña, paisajes espectaculares y aire puro. En invierno, Navacerrada se convierte en un pequeño paraíso para los amantes de la nieve.
🐾 En invierno hay nieve (¡me encanta revolcarme!), y en verano, fresquito y rutas entre árboles. ¡Guau, qué bien se está!
3. El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es una de las joyas históricas de España. Declarado Patrimonio de la Humanidad, impresiona por su tamaño, su historia ligada a Felipe II y su entorno natural.
🐾 No me dejan entrar al monasterio, pero el entorno es precioso. Además, hay muchas zonas verdes y terrazas donde me dan agua.
4. Segovia
Famosa por su acueducto romano, su catedral gótica y su impresionante Alcázar, Segovia es una de las ciudades más bonitas de Castilla y León. Ideal para una escapada cultural y gastronómica.
🐾 Yo no sé mucho de acueductos, pero sí de parques, paseos y… ¡cochinillo! Aunque solo me dejan mirar.
5. Toledo
La antigua capital del reino, conocida como la “ciudad de las tres culturas”. Pasear por sus calles es retroceder en el tiempo. No te pierdas su catedral, el Alcázar y las vistas desde el Mirador del Valle.
Un consejo: zapatos cómodos
🐾 Calles empedradas, muchas cuestas y vistas chulas. Ideal para pasear con correa y descansar en alguna sombra.
6. Ávila

Conserva una de las murallas medievales mejor preservadas de Europa. La ciudad de Santa Teresa combina arte, historia y un ambiente tranquilo perfecto para desconectar.
🐾 Murallas enormes y ambiente tranquilo. A veces me imagino como un perro medieval guardando la ciudad.
7. Aranjuez
🐾 Los jardines son enormes y geniales para caminar. Eso sí, siempre con correa y sin meterse en los estanques (aunque me tienten mucho).

Y hasta aquí mis recomendaciones perrunas. Madrid es una ciudad genial para humanos y perretes educados como yo 🐾. ¡Ven a visitarnos y no olvides traer chuches.
Con cariño y muchas lametadas,
Danko 🐶
Tu guía peludo por Madrid
Deja un comentario