Oviedo, una ciudad que fue inicio del camino de Santiago primitivo. Un paseo por el prerománico asturiano y también por la catedral de S. Salvador.
Oviedo, una ciudad que fue inicio del camino de Santiago primitivo y por tanto con mucha historia dentro. Un paseo por el prerománico asturiano, Sta. María del Naranco, imagen de Asturias y también por ese «poema romántico de piedra» que es la catedral de S. Salvador.
Si hay una ciudad preciosa es Oviedo, principalmente por dos cosas, la maravillosa catedral de S. Salvador y también las joyas prerománicas que posee. Bueno tampoco está nada mal la gastronomía y también la gente amable que siempre hemos encontrado.
Las croquetas son estupendas, si te gusta el cachopo no lo dudes y como postre inigualable arroz con leche. Claro ni te menciono la sidra, eso ya es un clásico en toda Asturias.
Carbayones, son los pastelitos típicos de Oviedo. Carbayón significa roble, y así se les conoce a los nacidos en Oviedo. Todo viene del árbol centenario que había en la calle Uría, y que se taló al ampliar ésta. Un trozo de este poderoso árbol se conserva en el ayuntamiento. ¡Que pena!.
Museo de bellas artes. No solo el contenido es impresionante, también los tres edificios que componen este museo. Debajo de él se pueden ver retos romanos. ¡No te pierdas la sala de la obra del Greco!
En el tintero: en un día ya no da para mas. Hay también más cosas que ver en Oviedo, claro, como la plaza porticada del Fontán (no dejéis de tomaros una sidriña) o callejear por la calle de los comercios, ¡shopping nuevo en la calle Uría! Y por supuesto comercios tradicionales por el casco histórico hasta el Fontán.